Estructura y Funcionamiento

SisMAC cuenta con distintos módulos para la gestión de mantenimiento para facilitar el control de todo tipo de activo. Con nuestro modelo parametrizable, su planificación se hará mucho más sencilla.

Más información

Video de Funcionalidades

Instalaciones

Permite la parametrización de niveles jerárquicos para el ingreso de activos, basándose en criterios como ubicación física, clasificación y despiece.

Incluye el diseño de un código inteligente jerárquico, clasificando activos por familias, tipos, clases y subclases.

Incluye el diseño de un código inteligente jerárquico, clasificando activos por familias, tipos, clases y subclases. Además, permite la creación de campos abiertos para datos adicionales por jerarquía, una clasificación superior ilimitada, y especificaciones de marcas y modelos.

El sistema contempla la definición de parámetros empresariales como departamentos, centros de costo y seguros, y facilita la asignación de información técnica detallada a sistemas y equipos, incluyendo documentación, planes de mantenimiento, fichas técnicas, costos y más, con la posibilidad de referenciar geográficamente ubicaciones, máquinas y equipos mediante información GPS y representaciones visuales.

Fichas Técnicas

Permite la parametrización de magnitudes y unidades con conversión automática, así como de campos especiales como tipo de combustible y gamas de colores para instrumentación. Además, ofrece un diseño de fichas personalizadas por familia o tipo de activo, configurables por el usuario, incluyendo campos gráficos y formatos de impresión. También permite consultas dinámicas de sistemas o equipos basadas en rangos, magnitudes y unidades.

Lista Base de Recambios

Este modulo toma los datos registrados en el modulo de inventario para gestionar:

  • Identificación de materiales/repuestos, Los materiales y repuestos registrados en el inventario están vinculados a una máquina o equipo. También se incluyen las cantidades disponibles de cada ítem.
  • Determinación de Equivalencias, El sistema ayuda a identificar equivalencias entre materiales o repuestos, lo que significa que puede sugerir repuestos alternativos o compatibles.
  • Vinculación de Despieces, Los despieces o diagramas de las máquinas/equipos están conectados con los materiales o repuestos necesarios para su mantenimiento.
  • Vinculación de Tareas de Mantenimieno, El sistema asocia las tareas de mantenimiento con los repuestos necesarios, sus cantidades y la información de la bodega donde se encuentran (código, cantidad en existencia, etc.).

Mantenimiento Preventivo

  • Parametrización de tareas cíclicas, de servicio y de parada para realizar mantenimiento en intervalos programados.
  • Clasificación de tareas por tipos de mantenimiento, tipos de tareas, y familia/tipo/clase/subclase de equipos.
  • Parametrización de modos de operación de equipos (Km, Horas, pulsos, etc.), para organizar el mantenimiento basado en estos valores.
  • Parametrización de consumibles (combustibles, lubricantes importantes, etc.) utilizados en tareas preventivas.
  • Programación de rutinas cíclicas para mantenimientos periódicos.
  • Diseño de fichas de recopilación de variables (calibraciones, mediciones) para el seguimiento preventivo y predictivo (como vibraciones, ruido en rodamientos, termografía).
  • Generación de órdenes de trabajo preventivas a partir de solicitudes o novedades.
  • Registro de contadores (Km, horas, pulsos) para la reprogramación automática de tareas de mantenimiento.
  • Alertas automáticas para el cumplimiento o retraso de mantenimientos preventivos próximos.

Mantenimiento Correctivo

  • Clasificación de órdenes de trabajo (OT) para identificar el tipo de trabajo requerido.
  • Clasificación de motivos de trabajo generales y específicos para identificar la causa de la orden o solicitud.
  • Atención de novedades/solicitudes de trabajo con generación directa de órdenes de trabajo correctivas.
  • Programación/registro de recursos necesarios para la ejecución de órdenes de trabajo (materiales, repuestos, mano de obra).
  • Generación de órdenes de trabajo externas cuando es necesario involucrar proveedores o contratistas.
  • Parametrización de horas de trabajo (extras, suplementarias) para la ejecución de tareas correctivas.
  • Clasificación de tipos/motivos de retrasos en el cumplimiento de órdenes de trabajo.
  • Parametrización de conformidades para calificación de cumplimiento o calidad en las órdenes correctivas.
  • Alertas automáticas para el cumplimiento o retraso de mantenimientos preventivos próximos.

Registro Diario de Trabajo

Este modulo toma los datos registrados en el modulo de inventario para gestionar:

  • Asignación directa de Solicitudes / Ordenes de trabajo a técnicos específicos
  • Selección gráfica de tiempos / horas asignadas / trabajadas
  • Registro de recursos y datos técnicos de ejecución de órdenes de trabajo

Compras

  • Asignación directa de Solicitudes / Ordenes de trabajo a técnicos específicos
  • Selección gráfica de tiempos / horas asignadas / trabajadas
  • Registro de recursos y datos técnicos de ejecución de órdenes de trabajo

Inventarios

Este modulo toma los datos registrados en el modulo de inventario para gestionar:

  • Clasificación de tipos / clases / subclases de materiales / repuestos
  • Movimientos transaccionales de materiales / repuestos (ingresos, egresos, transferencias, ajustes, devoluciones )
  • Configuración de máximos y mínimos en existencias con generación automática de alertas vía correo para programación de compras.
  • Registro de especificaciones técnicas, números de parte, fabricante, proveedores, etc. por cada ítem registrado.
  • Vinculación del maestro de inventarios (materiales / repuestos) con información multimedia
  • Parametrización de formatos de impresión de documentos (ingreso, egreso, ajuste)
  • Generación automática de egresos a partir de solicitudes provenientes de Ordenes de trabajo.
  • Visualización de existencias actualizadas desde la opción de requisiciones
  • Uso de código de barras en cada ítem del inventario
  • Registro de múltiples bodegas y sus existencias por separado
  • Registro y seguimiento de reservas vinculadas con requisiciones generadas con o sin órdenes de trabajo

Seguridad

  • Generación de perfiles de usuario según niveles de acceso a técnicos específicos
  • Configuración de variables generales de comportamiento del sistema
  • Parametrización de niveles de autorización en documentos del sistema (Ordenes de trabajo, Requisiciones de materiales / repuestos, ingresos, egresos, etc.)

Panel de Alertas Automáticas

Este modulo toma los datos registrados en el modulo de inventario para gestionar:

  • Pantalla de Alertas visuales automáticas (nuevos avisos de fallo, paros, atención de novedades) configurable por departamento / sección vs tipo (Fallos, Ordenes de trabajo, novedades)
  • Contadores de Ordenes / Solicitudes de trabajo / Rutinas preventivas pendientes vs tiempo
  • Contador de equipos parados vs criticidad
  • Horas hombre disponibles vs utilizadas en órdenes correctivas / preventivas
  • Contador de tiempo transcurrido en última alerta reportada
  • Listado actualizado con alertas en orden de llegada vs criticidad / prioridad / paro / asignación / tiempo transcurrido / estado de atención por colores.
  • Configuración para panel físico (TV o monitor de gran tamaño) en taller / sala de control.

Indicadores y Reportes

  • Informes técnicos predefinidos de tipo estadístico, costos e indicadores de gestión
  • Módulo de edición / rediseño / creación de reportes personalizados por el usuario.

Monitoreo de Variables en Sitio (IOT)

Este modulo toma los datos registrados en el modulo de inventario para gestionar:

  • Instalación / configuración de dispositivo WiFi para registro de variables y horas de operación de equipos en sitio
  • Envío online de variables de operación a servidor
  • Generación de alarmas / notificaciones vía correo y aplicativo móvil
  • Alimentación automática de contadores de operación de máquinas / equipos

¿Qué estás esperando para implementarlo?

Cámbiate a Sismac para mantener tus equipos funcionando al máximo rendimiento, minimizando tiempos de inactividad y maximizando la productividad de tu empresa.

Obtén mas información